Sin darme prácticamente cuenta se han pasado casi ya dos meses desde que llegué a Finlandia. Las semanas están pasando muy rápido y no me da tiempo a asimilar toda la gente y todos los sitios que estoy conociendo. Realmente pienso que estoy disfrutando de los mejores meses de mi vida, no sólo por lo que supone vivir la experiencia Erasmus sino también por tener la suerte de haber conocido a fantásticas personas con las que seguro seguiré manteniendo contacto más adelante. La semana pasada despedimos a la primera persona que nos abandona y es que la chica que se encargó de recogerme a mi llegada a Forssa, de enseñarme la ciudad y de presentarme a toda la gente, se ha ido a trabajar a Grecia gracias a una beca que la han concedido, por lo que el pasado miércoles realizó una fiesta en su apartamento en la que nos invitó a cenar y nos preparó una bebida típica finesa que no sé lo que llevaba pero era una "bomba".

Todos los Erasmus y yo hablando con la chica que nos abandonó
Voy a hablaros un poco de la comida en Finland. Creo que estos meses están siendo los peores que estoy comiendo debido a varios factores,lo poco que me gusta la comida finesa, lo cara que es y lo que añoro la española. También hay que reconocer que tienen un pescado y en especial un salmón exquisito aunque los precios que tienes que pagar no están hechos para mí así que las salchichas, los espaguettis y el pollo son nuestra fuente de energía principal. Gracias a Dani, que nos prepara de vez en cuando unas paellas y unas lentejas exquisitas, podemos salir adelante y variar nuestro reducido menu. Ha llegado el momento de mostraros fotos relacionadas con las actividades típicas de este país.La sauna que tenemos en el edificio y que todo el vecindario puede utilizar los martes y los sábados. La bici, que resulta muy práctica y que es el medio de transporte mas utilizado aquí en Forssa.

La lechuga te la venden en macetillas pero termina muriendo igual

Este finde volviendo de fiesta.Si bebes no conduzcas

Tomek flipadiiiisimo con la paella

Todo lo imprescindible para saunear
En estas dos semanas no hemos parado por Forssa y hemos aprovechado para conocer
Riga. Me pareció una ciudad parecida a
Tallin, quizás no tan bonita pero la gente y su forma de ser similares. Riga cuenta con un 42% de población rusa así que aunque no vayamos a visitar Rusia me ha quedado una idea bastante clara de lo fríos y serios que son los rusos. Nos alojamos en un hostel en el centro de Riga donde coincidimos con muchos españoles y salimos de fiesta con ellos. Pagábamos siete euros de alojamiento y por tres o cuatro podías comer hasta reventar en la mayoría de los restaurantes por lo que resulta una ciudad muy barata, incluso más que Tallin.

Cogiendo el avión con destino a Riga
Debido a que no somos tan listos como nuestro amigo Calisto, el miércoles teníamos que coger el avión de vuelta a las 7 de la tarde. Entre las chicas que son las más pesadas con las compras y nosotros que estábamos amodorraos en una cafetería, llegamos tarde al aeropuerto y perdimos el avión. Momento de bajón general! Tuvimos que coger un autobús que nos llevase a Tallin(6 horas de bus), una vez en Tallin un ferry a Helsinki y después otro autobús de Helsinki a Forssa. Un duro castigo para lo cansados que estábamos pero seguro que nos sirve para espabilar un poco.

Primera noche en Riga
Foto desde el edificio más alto de Riga